
Puedes encontrarnos en:
Prensa


¿Cómo dar de comer a una persona con disfagia?
La disfagia puede ser un desafío para aquellos que buscan alimentar a una persona con este trastorno. Es importante tener en cuenta que la seguridad alimentaria es fundamental y que los alimentos deben ser preparados y presentados de manera adecuada para minimizar el riesgo de aspiración.
Pasos para alimentar a una persona con disfagia:
- Consulte con un profesional médico: Antes de comenzar a dar de comer a una persona con disfagia, es importante obtener recomendaciones específicas de un médico o un terapeuta de la deglución.
- Prepare alimentos seguros y adecuados: Los alimentos deben estar bien cocidos y cortados en trozos pequeños y uniformes. También es importante eitar alimentos pegajosos o gruesos que puedan obstruir las vías respiratorias.
- Modifique la textura de los alimentos: La textura de los alimentos puede ser modificada para ser más segura y fácil de tragar. Esto incluye puré de frutas y verduras, sopas y guisos, y alimentos co una consistencia cremosa.
- Use una técnica adecuada de alimentacinón: La posición y la técnica de alimentación pueden ser cruciales para prevenir la aspiración. Se recomienda una posición semi-erecta y una técnica de alimentación que permita que la persona con disfagia se centre en la deglución.v
La importancia de los tipos y texturas de los alimentos:
Los alimentos adecuados y con la textura correcta son cruciales para una deglución segura. Los alimentos pegajosos o gruesos pueden obstruir las vías respiratorias, mientras que los alimentos con una consistencia líquida o blanda son más fáciles de tragar.
Recomendaciones:
- Evite los alimentos pegajosos o gruesos.
- Prefiera alimentos bien cocidos y cortados en trozos pequeños y uniformes.
- Modifique la textura de los alimentos para ser más segura y fácil de tragar.
- Use una técnica adecuada de alimentación.
En conclusión, la alimentación de una persona con disfagia requiere un enfoque cuidadoso y considerado. Es importante obtener recomendaciones médicas y tener en cuenta la seguridad

Los superalimentos para adultos mayores: ¿Qué son y por qué son importantes?
Los adultos mayores tienen necesidades nutricionales distintas a las de una persona joven. Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde masa muscular y la digestión puede ser más difícil. Por ello, es importante asegurarse de consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales. Los superalimentos son una excelente opción para incluir en la dieta de los adultos mayores debido a su alto contenido en nutrientes y antioxidantes.
¿Qué son los superalimentos?
Los superalimentos son alimentos que son ricos en nutrientes y antioxidantes y tienen un gran impacto en la salud. A menudo se consideran una forma natural de prevenir enfermedades y mejorar la salud. Estos alimentos incluyen frutas, verduras, semillas, frutos secos y hierbas.
¿Por qué son importantes para los adultos mayores?
Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad cardíaca y la osteoporosis. Los superalimentos pueden ayudar a prevenir estas enfermedades y mejorar la salud en general. Además, los superalimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.
Algunos de los superalimentos recomendados para los adultos mayores incluyen:
-
Frutas y verduras: son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunas opciones recomendadas incluyen frutas cítricas, bayas, espinacas, brócoli y col rizada.
-
Semillas: son ricas en proteínas, fibra y grasas saludables. Algunas opciones recomendadas incluyen chía, lino y cáñamo.
-
Frutos secos: son ricos en proteínas, fibra y grasas saludables. Algunas opciones recomendadas incluyen nueces, almendras y pistachos.
- Hierbas: son ricas en antioxidantes y ayudan a mejorar la digestión. Algunas opciones recomendadas incluyen hierba de trigo, jengibre y ajo.
Purés para adultos y ancianos: comida artesana triturada
Encuentra en los purés para adultos de Mitata la solución ideal para personas mayores que buscan una dieta balanceada con gran variedad de sabores y una calidad inmejorable tanto por sus ingredientes naturales como por el cocinado tradicional que hacemos.
Nuestras comidas blandas para ancianos son aptas para aportarles el valor utricional que necesitan cada día, sin azúcares ni sal añadidos y con una textura suave y homogénea adecuada para adultos y personas mayores con problemas para tragar o para masticar, bien por una enfermedad o por causas asociadas a la edad.
En Mitata seleccionamos productos de la mejor calidad que conservan todo su sabor y nutrientes para garantizar la mejor alimentación de nuestros mayores o de personas convalecientes que necesitan una dieta blanda.
El cocinado de Mitata es la clave junto con la selección de ingredientes
Tras cuidar la elección de los ingredientes, el cocinado marca la diferencia, porque lo hacemos como en casa, de forma tradicional, pero en grandes ollas en las que controlamos la temperatura y el tiempo de cocinado para que los alimentos conserven todas sus propiedades.
El triturado también como siempre se ha hecho, un chino nos permite triturar los
ingredientes, pero pudiendo apreciar pequeños trocitos muy agradables y totalmente seguros, pero eliminando pieles o ternillas.
Para su conservación no añadimos elementos
artificiales, el baño María lentamente y temperaturas bajas por más tiempo hace su función, sin que afecte a las propiedades, olor y sabor del contenido con una textura suave y homogénea.
Prueba nuestras recetas de purés para adultos, son muchas y variadas
La gran variedad de alimentos que utilizamos en nuestros platos hace que sea una solución ideal para personas que tras perder el apetito necesitan la motivación de recetas de comida variadas con las que llevar una dieta equilibrada que les aporte las vitaminas y minerales
que requieren, además de contener un alto valor nutricional.
Adecuar la formulación de nuestras recetas para que sean una comida para ancianos que se adapte a su sistema digestivo con un triturado suave y homogéneo de fácil masticación, con trocitos pequeños que eviten el atragantamiento, es el resultado de una importante labor de investigación con la que hemos conseguido un resultado espectacular que gusta mucho a adultos y
mayores.
Nuestra comida triturada está orientada a cualquier persona que necesite alimentarse bien sin cocinar
Después de una cirugía o tratamiento médico algunos facultativos recomiendas a sus
pacientes hacer una dieta blanda a base, principalmente, de comida triturada. Por eso desde Mitata hemos desarrollado recetas para adultos con estas necesidades especiales que buscan satisfacer sus necesidades nutricionales y evitar el azúcar y la sal de los
preparados industriales con una propuesta que incluye pescados y mariscos,
grasas saludables, hidratos de carbono, verduras, aceite de oliva y otros alimentos que favorecen una buena nutrición, con recetas de comida triturada fáciles de masticar.
La cocina artesana triturada de Mitata es fácil de tragar, pero en ella se aprecian las texturas, los sabores y los colores de los ingredientes utilizados, todos ellos 100% naturales, de temporada y cultivados en nuestra tierra. Las personas mayores o con problemas de salud deben de poder disfrutar de purés para adultos deliciosos que los animen a
alimentarse bien, pero con la comodidad de no tener que cocinar.